La ascensión

Un desvarío más hilarante que terrorífico. Al final, la última palabra la tienen ustedes.

Tenebris Ficta

A lo largo de la historia, los demonios siempre han recurrido a diferentes formas para seducir a la humanidad y conseguir adoradores, esto ha pasado incluso entre los hombres y mujeres más piadosas; promesas de riqueza, vida eterna, poder, amor… todas esas ambiciones que tienen los mortales. Pero a pesar de que salían airosos en su cometido, los seres infernales solo podían disfrutar de sus victorias por cortos periodos, ya que en algún momento eran descubiertos y desterrados nuevamente a los abismos.

La lucha entre la luz y la oscuridad se dio siempre así: el subterfugio como el arma principal de los esbirros del infierno y el castigo por parte de los paladines de Dios. Por lo menos este fue el caso hasta que un demonio, al que no nombraré por temor de llamar su atención, concibió una argucia que instauró uno de los más fuertes cultos del cristianismo —entiéndase…

Ver la entrada original 562 palabras más

El reencuentro

Sé que he estado ausente de Algún lugar en la imaginación, pero eso no quiere decir que haya dejado de escribir; simplemente me he dedicado a hacerlo para otros proyectos, personales y colectivos, en los que participo. Y como no soy muy prolífico (creo que ahora un poquito), además de que escribo muy lento, entonces, a veces no me da el tiempo ni la cabeza para hilar historias dedicadas a este blog. Por ese motivo, en lo que me despejo, estaré reblogueando los textos que he escrito para Tenebris Ficta, desde el primero hasta los más recientes que he publicando ahí.

Gracias por seguir aquí y una disculpa por no haber atendido el sitio como es debido.

Este fue mi primer cuento para Tenebris Ficta, publicado el 12 de julio del 2021.

Tenebris Ficta

El sufrimiento estaba a punto de llegar a su fin; tanto tiempo de investigación, de intenso trabajo, de lágrimas derramadas, de dolor… Todo debido a los conflictos morales, y la culpa, la cual había llevado a cuestas desde que emprendiera su macabra empresa; pero eso quedaría atrás y volvería a sentir esa dicha que había quedado enterrada bajo la miseria, esa dicha que casi había olvidado. Lo único que debía hacer era realizar ese último gran acto, ese acto que durante toda la historia de la humanidad había sido solo competencia de Dios: conceder vida.

Contempló el laxo cuerpo que estaba tendido sobre la mesa en el centro del sótano, no pudo evitar sentirse orgulloso y a la vez ansioso por lo que estaba próximo a hacer. Deslizó la punta de sus dedos por la piel, su enfermizo tono amarillento le confería una belleza inusual; recorrió cada centímetro deleitándose con…

Ver la entrada original 547 palabras más

La importancia de contar con un blog literario siendo escritor novel

Un nuevo artículo de mi autoría en PlatafromaCero.

PlataformaCero

Por Edgardo Villarreal

Sin dudarlo en ningún momento, el tener un blog ha sido lo mejor que he hecho en mi corta carrera como escritor. Aún recuerdo aquellos días en los que pensaba en si abrir uno sería una buena idea; en aquel entonces mi escritura era harto desafortunada y el miedo a que me leyera alguien más, me paralizaba. Sin embargo, no sólo era temor por ser leído con mi poca calidad sino temor a ser leído en general. Al final decidí hacerlo y gracias a eso ahora estoy aquí, escribiendo esto.

Más allá del crecimiento que se dio en mi forma y sustancia al escribir, hacer públicos mis textos para someterlos al escrutinio de otras personas, la mayoría de ellas ni siquiera de mi país, me ha dado satisfacciones muy gratas. La emoción de los primeros “Me gusta” y de los primeros comentarios es algo que se siente…

Ver la entrada original 1.018 palabras más

Bésame

Quisiera saber si te gustan mis labios, si al mirarlos deseas que rocen los tuyos, acercarte poquito a poquito y sentir el cosquilleo de esos dulces instantes. Después… Besarnos con vehemencia, nuestras lenguas danzando al compás de húmedos sonidos, la ansiedad de acariciarnos consumiéndonos. Yo lo necesito, sentirte muy juntito a mí, apretarte entre mis… Seguir leyendo Bésame

Recuerdo…

No recuerdo sus palabras tampoco sus caricias,son sueños perdidostodo lo que vivimos juntos.Hay vacío en donde antes hubopasión.No recuerdo el olor de su cabello,tampoco la dulzura de sus besosy sus ganas de mí, parece que nunca existieron.Pero lo que siempre saciaráa mi alma, es el color de sus ojos,oro líquido que me enloquecía;en ellos me… Seguir leyendo Recuerdo…

Migrando ideas

Una pequeña aportación que hice a PlataformaCero.

PlataformaCero

¿Soy migrante? No, en el sentido estricto de la palabra no lo soy. En mi familia hay historias de migraciones, sí; los antepasados de mis abuelos llegaron a México cruzando el Atlántico, de ahí el que yo sea mestizo. Ellos, a su vez, se desplazaron desde los lugares donde nacieron, Michoacán, Jalisco e Hidalgo, para asentarse en la gran ciudad y buscar una mejor vida. Mi padre y mi madre nacieron en lo que antes se conocía como Distrito Federal (D.F.), sin embrago, desde muy jóvenes, acompañando a sus familias, se reubicaron en la zona conurbada de la capital, propiamente en el Estado de México. Ahí es donde comienza mi historia, y aunque yo nací en el D.F., toda mi niñez y hasta entrados los veinte años, viví en el municipio de Nezahualcóyotl de esa entidad. Mi propio desplazamiento se daría con mi regreso a la ciudad donde inició todo…

Ver la entrada original 289 palabras más

Saint Räc lee Comida de Ogeid

Continúa la colaboración entre Tenebris Ficta y Saint Räc.

Tenebris Ficta

Para ver el video, da click a partir de las 18:00 horas, Pacífico México (19:00 Centro), 02:00 horas, España

Saint Räc lee otro cuento de nuestros escritores; en esta ocasión es el turno de Comida de Ogeid. Disfruten de nuestra colaboración con este talentoso amigo y no olviden suscribirse a Crónicas de Terror, su canal de YouTube, en donde encontrarán videos muy interesantes y muy bien logrados.

Les recordamos ponerse sus audífonos, subir el volumen al máximo y escuchar la narración en completa oscuridad; los dulces sueños llegarán después. 

Ver la entrada original